Aunque las autoridades no han podido confirmar la presencia de dichos grupos, ni la comunidad ha podido aportar evidencias claras, el Ejército se comprometió a realizar patrullajes en la zona y estar al pendiente de las denuncias de la comunidad. "Desde la Secretaría de Gobierno, la Administración Municipal ha pedido información continua e investigación para todas las quejas que planteen los campesinos. No queremos repetir la época de zozobra que vivimos años atrás y en la que los habitantes de la zona montañosa fueron los más afectados", expresó el Secretario privado del despacho Divier Velásquez.
De igual forma, en nombre del Alcalde y de la Administración Municipal, manifestó su voz de rechazo a cualquier tipo de intimidación o acto que torpedee el trabajo que las organizaciones defensoras de derechos humanos adelantan en Tuluá, tanto en la zona urbana como rural.