.jpg)
El corregimiento de Agua Clara esta conformado por la urbanización la paz y el manantial, que próximamente llegarán a conformar la comunidad allí residente, la urbanización San Francisco, tienen como limites hacia Andalucía con Zabaletas, por el costado de tres esquinas con los Caimos, en el bloque occidental con la tranversal 12.
En cuanto a la situación social, el puesto de salud se ha quedado corto para atender la población pobre y vulnerable, de ahí que se hace necesario la construcción de un hospitalito, que cubra el servicio para evitar el colapso de los centros de salud del municipio.
En cuanto a la seguridad de Agua Clara, el Centro de Atención Inmediata carece de pie de fuerza; ya que al aumentar la población, los tres uniformados que atienden las necesidades no es suficiente, por el cuadrante que deben cubrir el Río Tuluá, siempre amenazado por sus desbordamientos hacia el lado de la transversal 12, en igual manera es por el lado del Río Morales, afectando las cunidades del diamante, San Antonio y Callejón San Francisco, entre otros.
Allí cuentan con una sola via principal pavimentada, que fue construida hace muchos años, y que a estas alturas con el paso del tiempo y el trafico vehicular se ha deteriorado en muchos tramos, en el interior del corregimiento, no se cuenta con pavimentación alguna, debiendo utilizar como via alterna, las paralelas del tren, en el caso que la arteria principal se encuentre cerrada u obstaculizada, sintiéndose vulnerados por pantano que se forman de manera constante y a la menor presencia de lloviznas.
En agua Clara se presenta algo muy particular con los lotes, y es que se han erigido falsas construcciones en material inestable, toda vez que el terreno es de relleno, y no se ha asentado con maquinaria pesada, de ahí que planeación municipal no ha otorgado los permisos necesarios para construir en material, por ello la proliferación de los llamados cambuches, argumentó el líder comunal.
Sin dejar de lado las múltiples necesidades que se tienen en todo orden, esta comunidad se apresta realizar las fiestas patronales del 14 al 17 de agosto, como un reconocimiento a los lafareros que allí se han asentado, y por medio de este trabajo obtienen el sustento para sus familias, de ahí que ayer viernes se realizó la alborada por parte del Párroco Jesús Emilio Velásquez con celabración de misa campal en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, incluido en el marco de las fiestas, la cabalgata que se realizará hoy sábado a partir de las 2 de la tarde con un recorrido de 8 kilometros, dando como punto de partida y llegada la cancha del corregimiento, pasando por la Graciela, Maracaibo, tranversal 12 y de regreso al sector. En horas de la noche se realizará la rumba en torno a la cancha principal, con la presentación de artistas de renombre, gracias al apoyo de la administración municipal, estas festividades irán hasta el lunes festivo 17 de agosto, con invitación especial para todos los tulueños y vallecaucanos.