La jornada única exigirá un total de ocho horas diarias de estudio, fortaleciendo las áreas de matemáticas, ciencias naturales y humanidades, castellano. “El compromiso asumido por el Municipio está en la ampliación del apoyo nutricional y el seguimiento a la implementación de la jornada; en cuanto al Ministerio de Educación, contribuirá en este aspecto para brindar el almuerzo a los estudiantes, además de proveer las nuevas plazas docentes y asumir las horas extras que sean necesarias”, explicó el secretario de Educación Gustavo Bermúdez.
Son más de 500 millones de pesos que la Administración Municipal aportará para la implementación de la primera fase de la jornada única, para dar inicio este año con una cobertura alrededor de 3.800 alumnos. Es de anotar que las Instituciones Educativas focalizadas fueron aquellas que no tenían la necesidad específica de infraestructura educativa y que tuvieran la alternativa de cocinas y restaurantes para la entrega de los almuerzos, de ahí la priorización que se dio a la zona rural para el inicio de la fase piloto.