“Son compromisos adquiridos con las comunidades, sectores que teníamos priorizados y que hemos venido atendiendo. Los trabajos que haremos serán en concreto rígido, con lo que aseguramos su durabilidad en el tiempo, para un mayor beneficio e impacto favorable en el bienestar y desarrollo de la ciudad”, declaró Mercedes Pineda, secretaria de Hábitat e Infraestructura.
Son en total 18 vías las que se intervendrán, incluyendo dos callejones de la zona rural, uno en la vereda La Rivera del corregimiento El Picacho y el otro es Nueva Holanda en Aguaclara. Así mismo, se invertirán cien millones de pesos en reparcheo en varios sectores de la ciudad.
Una de las vías de mayor impacto y costo, es la Avenida Simón Bolívar que se prolongará hasta el puente de la calle 21, en el barrio Tomás Uribe Uribe; trabajos que tendrán un costo de $747 millones. “Esta obra no solo es de desarrollo vial, de infraestructura y de mejoramiento de movilidad; en este sector estamos impactando en el aspecto social de toda la zona del barrio Tomás Uribe, donde ofreceremos garantías de seguridad en el desplazamiento peatonal, en especial de los estudiantes que se desplazan en el sector del puente conocido como de “Las Brujas”, construyendo andenes con todas las especificaciones técnicas”, agregó la Secretaria de Hábitat e Infraestructura.