El Periódico
Alrededor de cinco mil personas alfabetizadas digitalmente durante estos cuatro años de gobierno, tanto de la zona urbana como rural; ciudadanos de todas las edades, en especial adultos mayores, amas de casa y jóvenes, en su mayoría de estratos socioeconómicos desfavorecidos, que tienen hoy la posibilidad de manejar el computador con autonomía, navegar en internet y realizar trámites y servicios en línea; le significaron a Tuluá ser galardonado en el marco del XVI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales realizado en Chile.
Este Encuentro es el evento de habla hispana más importante dedicado al debate sobre Ciudades Inteligentes (Smart Cities), que este año tuvo como sede la ciudad de Santiago; premia, entre cientos de postulaciones, las mejores iniciativas de los gobiernos municipales iberoamericanos, que tengan como objetivo central transformar y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, gracias a los servicios y soluciones de entornos inteligentes que ofrezcan.

Junto a Tuluá, también fue reconocido el trabajo de Medellín, en la categoría de Infraestructura; Buenos Aires, en la categoría de Medio ambiente, y también de Argentina, la ciudad de Vicente López, en la categoría de Seguridad. En la categoría de Urbanismo y Arquitectura, fue premiada Cartago, en Costa Rica, y Puebla, México, recibió el premio por Participación Ciudadana, la misma categoría en que fue galardonada Tuluá en el año 2013.