
Es así que este miércoles y jueves, en el marco del convenio suscrito entre la Administración Municipal, el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional, se cumplió una visita al Centro de Necesidades Educativas Especiales, fortalecido y dotado en este cuatrienio. Los funcionarios del Gobierno Nacional participaron de un taller con padres de familias y al día siguiente, es decir el jueves 27, hubo un taller con docentes para la construcción del índice de inclusión de las instituciones educativas.
“Este convenio es un apoyo que permite fortalecer la educación inclusiva en el municipio de Tuluá, identificando la ruta que se debe seguir para brindar la atención a la población escolar con discapacidad en las 18 instituciones educativas oficiales”, indicó Alberto Sánchez, funcionario de la Secretaría de Educación del Municipio.
Vale la pena recordar que el grupo de profesionales que ha tenido la tarea de atender la población con discapacidad vinculada a la educación regular, no contaba con las mínimas condiciones para el cumplimiento de su labor, y ahora Tuluá cuenta con una infraestructura física, de implementos y herramientas tecnológicas que le han brindado a esta población verdaderas acciones de inclusión.