
El Ministerio del Interior fue el encargado de recoger la información que aportaron las entidades en unión con los líderes de la zona rural y urbana, y así convocar a otra reunión con el Comité de Justicia Transicional del Municipio, para que éste sea aprobado y aplicado en el municipio de Tuluá”, indicó Carolina Flórez Avirama, del punto de atención a víctimas del municipio.
En el marco del proceso para adelantar la política pública, se cumplió el pasado miércoles un taller que permitió la actualización del diagnóstico, la identificación de escenarios de riesgo y la formulación de protocolos de actuación en materia de prevención a las violaciones de los derechos a la vida, libertad, seguridad e integridad, e infracciones al DIH. El proceso ha contando con el acompañamiento de Personería Municipal, Policía Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, además de 40 líderes de la zona rural y urbana, quienes expresaron sus puntos de vista sobre los acontecimientos sucedidos del 2003 al 2013, para la aplicación del Plan de Prevención en Tuluá.