
La denuncia fue hecha por los habitantes de esta comunidad indígena, durante la visita que durante el día miércoles 9 de octubre, realizó la Personera encargada Luz Piedad Ruiz Alvarado, al citado resguardo, único en este género perteneciente al municipio de Tuluá.
“La comunidad en su conjunto tiene como prioridad inmediata la solución al problema de vivienda, pues en la actualidad compartimos hasta cuatro familias en una sola casa, vivimos en pequeños espacios, en condiciones infrahumanas y además las viviendas existentes en su mayoría están en mal estado”, manifestó Alex Marcial, Gobernador del resguardo indígena.
Ante esta situación, la encargada del Ministerio Público, Luz Piedad Ruiz Alvarado, aseguró que oficiará a las entidades del Estado para que adelanten las gestiones pertinentes que conduzcan a garantizar una vivienda digna a estos indígenas que viven en una situación que atenta contra los derechos humanos de estas personas.
En la actualidad en este resguardo residen 225 personas de las cuales la mayoría son niños y mujeres.
La visita de los funcionarios de la Personería fue calificada por los líderes del resguardo indígena como un hecho histórico, pues revelaron que en sus doce años de estar allí radicados, era la primera vez que contaban en este sitio con la presencia de un Personero Municipal y al finalizar la jornada, como gesto de gratitud, mostraron a los visitantes la riqueza cultural de los indígenas, con sus cantos y la Danza de las Mujeres.