
• No abra la puerta a personas desconocidas, o que se hagan pasar por mensajeros, floristerías, vendedores ambulantes, encuestadores o quizá falsos funcionarios con vestiduras fingidas.
• Hágase amigo de su vecino é informe si nota actividades extrañas en su vivienda, puede ser que está siendo víctima de un delito.
• Informar con prontitud toda actividad sospechosa por más mínima que sea la policía nacional comunicándose al 123, 2254848 o al 3124952041.
• Fíjese bien a qué persona entra a su casa, a realizar actividades como empleadas domesticas o para efectuar trabajos de remodelación de la vivienda.
• Evite salir con grandes cantidades de dinero en efectivo provenientes del banco o para cumplir algún traslado, pago callejero, esto llama la atención de los delincuentes quienes se encuentras prestos en estas oportunidades, entonces evite el fleteo y atraco callejero, inclusive arriesgarse a perder la vida.
• Si observa personas sospechosas en su negocio o del vecino haciendo preguntas desorientadoras y sin comprar nada, informe de inmediato a la policía nacional.
• Ponga cuidado cuando salga a la calle con prendas costosas, no llame la atención de los delincuentes.
La campaña es coordinada por la policía comunitaria de la estación Tuluá, bajo el lema " la seguridad es compromiso de todos, por una Tuluá segura".
A este objetivo se integra la administración municipal en cabeza del Ingeniero Rafael Eduardo Palau y su equipo de gobierno.
En igual manera el comercio organizado, los transportadores de carga, pasajeros, empresas de mensajería rural y urbana, líderes comunales y las fuerzas vivas, preciso el Mayor Yesid Gómez Vera comandante de la policía Tuluá.