El Periódico
En un ambiente de fraternidad y esperanza, motivados por más de cuatro meses de trabajo continuo en nuestros territorios construyendo colectivamente la ruta hacia la constitución de la Zona de Reserva Campesina de Tuluá, se encontraron cerca de 200 delegados de los corregimientos de Tochechito, Altaflor, Quebradagrande, El Retiro, Puerto Frazadas, San Rafael, Piedritas Cocorná, La Moralia, Venus, La Diadema y Monteloro, integrados por líderes comunales, miembros de asociaciones campesinas, mujeres y jóvenes campesinos, quienes en las instalaciones del Concejo Municipal participaron recientemente en la socialización de las conclusiones sobre el estudio de la tenencia de la tierra en el municipio, realizado con el apoyo del INCODER y el PNUD.
“Con los resultados de este importante estudio, las comunidades de los corregimientos mencionados logramos constatar los graves problemas que aquejan al conjunto del campesinado tulueño en cuanto a la tenencia de la tierra y a las condiciones para tener una vida digna, como son el trabajo, la vivienda, la educación, la salud, entre otros aspectos. En ese sentido, participaron en la construcción de propuestas alternativas para lograr superar cada una de estas problemáticas, desde la visión y los intereses como campesinos, identificando la Zona de Reserva Campesina como la propuesta que abarca y recoge las herramientas para resolver colectiva y participativamente cada una de estas, de modo que se le dé al campesinado el papel protagónico que se merece en la resolución de sus dificultades y la construcción de su país sin poner en riesgo la existencia de su cultura y su economía propias”, manifestaron en un comunicado directivos de la Asociación de Trabajadores Campesinos Astracava.

Finalmente manifestaron: “A las comunidades del área delimitada para la zona les hacemos un llamado agrario para que no cesemos en el trabajo de organización y apoyo mutuo hasta lograr constituir la Zona de Reserva Campesina de Tuluá, intensificando nuestros esfuerzos cada día más. Por tierra para el que la trabaja”.