
De esta manera, se señalizan las 16 zonas azules con que cuenta Tuluá, así como 32 reductores de velocidad, donde se priorizaron los que se encuentran con pintura en mal estado y/o no tienen la pintura acrílica reflectiva requerida para su efectividad. De igual forma, se efectúa la señalización de “prohibido parqueo” en la zona céntrica de la ciudad y se pintarán algunos “PARE” en sectores que presentan altos índices de accidentalidad o por solicitudes de la comunidad; otros serán repasados en la pintura, para lograr una mejor visibilidad y evitar accidentes de tránsito.
“Estamos llegando con este proceso de señalización a aquellos puntos que más presentan accidentalidad. Quisiéramos hacerlo en todo el Municipio, pero es importante tener en cuenta que nosotros en el año realizamos de dos a tres señalizaciones dependiendo el presupuesto que tengamos en el momento”, manifestó Juan Fernando Henao, director Departamento de Movilidad y Seguridad Vial.